Categories:

Cursos Adiestradores de perros edición 2014 en Sarandí del Yi

El pasado 9 de Agosto se dio la finalización de los dos cursos de Adiestradores de perros de trabajo dictados por el SUL en colaboración con Inefop, Cooperativa El Fogón, Sociedad Fomento Sarandí del Yi y la Institución Benigno Paiva Irisarri de padres Salesiandos. Los mismos surgieron a raíz de una convocatoria que se realizó en el marco de la 14va fiesta del cordero pesado.

Se venían realizando desde el mes de mayo los días viernes y sábado con un total de 33 alumnos entre los dos. Finalizaron en forma conjunta con un clima de integración tanto por parte de los integrantes del curso como de aquellos familiares, directivos de las instituciones colaboradoras y público en general que se acercó al “Paiva” para observar el logro obtenido con los perros que concurrieron al curso.

Luego de realizar la evaluación escrita para aprobar el curso se pasó a almorzar en conjunto unos exquisitos corderos donados para la ocasión, acompañados por variadas pizzas y tortas caseras que también cocinaron muchos de los participantes. Se realizó la entrega de diplomas y por último se hicieron demostraciones destacadas de los concursantes con sus perros.

La capacitación en las tareas con los ovinos del capital humano es de especial relevancia para el Secretariado Uruguayo de la Lana. Y en particular la utilización de perros de trabajo como los son las razas Border Collie y Kelpie. Los mismos adiestrados se consideran una herramienta muy importante para simplificar el trabajo con los ovinos. Es por eso que es muy satisfactorio para nosotros saber que a partir de este año tenderemos en la zona 32 nuevos adiestradores de perros y un banco genético muy grande de nuevos perros de estas razas puras, adaptadas exclusivamente para esta tarea. Para la cúal en un futuro podremos hacernos de buenos perros de raza para adiestrar. Y porque no ser el punta pie inicial para seguir por la misma senda año a año con estos cursos en la zona.

Sin dudas esto no sería posible sin la colaboración de las instituciones de la zona que nos apoyaron para poder atender la gran demanda de participantes que tuvimos inicialmente. Es por eso que queremos agradecer a todos aquellos que nos ayudaron a que esto sea posible. En especial es importante para nosotros reconocer el gran apoyo que obtuvimos por todo el equipo de trabajo del “Paiva” quienes en todo momento nos apoyaron con el espíritu Salesiano que los caracteriza abriéndonos las puertas de su casa.

Ing. Agr. Marcos García Pintos
Area de Transferencia de Tecnología
Secretariado Uruguayo de la Lana

1

 

 

 

 

 

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *