Breve reseña de la Historia de “El Fogón”

3

En 1961 nace la cooperativa El Fogón, con el objetivo de hacer accesible al pequeño y mediano productor las ventajas del grande.

El nombre es alusivo a las primeras reuniones que se llevaban a cabo en el viejo “Movimiento de Fogones” realizadas entre productores junto a un fogón, siendo el primero de ellos en la “Estancia Santa Maria del Yí”, el 29 de abril de 1960.

Estas reuniones formaron la primer “Comisión Provisoria Pro-Cooperativa Agropecuaria”, con el objetivo de definir y concretar aquel 18 de julio de 1961, en el Local Malbajar, la Asamblea Fundacional integrada por 30 socios.

En esta asamblea se acordó el plazo y condiciones, el nombre y los estatutos para integrar el capital suscrito por cada productor designándose posteriormente el primer Consejo Directivo de esta, nuestra cooperativa.

Sus primeros pasos fueron dos grandes metas:

  • Mejorar el resultado económico en la comercialización
  • Asistir al productor en los diversos servicios.

No descuidando nunca el componente social (la familia rural)

En 1967, persiguiendo uno de los objetivos de su creación, junto con la Unión Rural de Flores, fundan una cooperativa de segundo grado como es Central Lanera Uruguaya, hoy ejemplo de potenciar el sistema cooperativo, permitiendo obtener grandes logros de comercialización y desarrollo.

A esto se suman la fundación de la Central Cooperativa de Carnes en el 1978, la “Comisión Fomento Ganadera” y el grupo CREA de Sarandi del Yí, primero en su género. Esto posibilitó cubrir muchas demandas y fomentar un rápido crecimiento en socios y servicios.

En 1995 acompañando los movimientos del sector y de la región, la Cooperativa sufre un fuerte golpe, una severa crisis.

La Asamblea General consideró la liquidación de la cooperativa.

Fue así que un grupo de socios comprometidos con el sentir cooperativista ofreció una capitalización, con la zafra de lana de los siguientes tres años, permitiendo hoy en día contar con una economía saneada, siendo ejemplo de una cooperativa moderna y pujante.

Apoyando a la región, aunando criterios, explorando en nuevos nichos de mercado, brindando asesoramiento técnico, contando con los insumos necesarios que los procesos agroindustriales requieren, con una comercialización de corderos cercana a los 13.000 animales dentro del Operativo Cordero Pesado SUL, ubicándose en los primeros lugares del Operativo, con una remisión de lana de 250.000 kg acondicionada, con un departamento ganadero, logrando que el productor encuentre todo lo que necesite para maximizar su producción y aumentar su rentabilidad, todo en un solo lugar: cooperativa El Fogón.

En 2006 se firmo un acuerdo mediante el cual se estableció una sucursal de El Fogón en Santa Clara del Olimar – Treinta y Tres; permitiéndole a la cooperativa ampliar su zona de influencia.

Atentos a la inquietud de nuestros productores y en la búsqueda constante de mejorar la eficiencia seguimos buscando nuevas alternativas que permitan dar más calidad de vida a nuestras familias.

El nombre “El Fogón” deriva de su origen, siendo este a la vez un símbolo de camaradería y unión, como expresión del calor y energía que se deben mantener siempre vivos para que la convivencia productiva sea una realidad.

× WhatsApp