Categories:

logo


El Centro Tecnológico Ovino (CTO) impulsado por Central Lanera Uruguaya (CLU) con el financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), se encuentra en pleno funcionamiento.

Los primeros productores ya están utilizando los servicios y productos, así como recibiendo la asistencia técnica, con lo que se espera sea el primer paso para consolidar una “revolución ovina”.


El CTO es un instrumento de promoción de la innovación y transferencia de tecnología al sector productivo ovino, generando beneficios a los productores del rubro (carne y lana). El objetivo es ofrecer capacitación, asistencia técnica, productos y servicios altamente innovadores, enfocados a incrementar la competitividad del rubro ovino.

Se apunta a levantar algunas restricciones, especialmente mejorando la productividad de los recursos humanos y atacando algunos problemas de marco, e intentar acercar nuestros indicadores a los de los países líderes como Nueva Zelanda y Australia.

Un análisis comparativo inicial con los principales competidores de Uruguay en carne ovina y lana, permitió identificar 3 rutas tecnológicas (Más corderos, Cordero eficiente y Mejor lana) que se integran en el programa “Gane más con sus ovinos” que ha lanzado Central Lanera.

Los productores ya disponen de los siguientes servicios y productos;

22

Aquellos productores que participan íntegramente del programa, pueden obtener descuentos y apoyos de hasta US$ 10.000 en los 3 años de proyecto, lo cual es un impulso muy importante para la aplicación de nuevas tecnologías.

Como forma de estimular la incorporación de nuevos implementos tendientes a mejorar la eficiencia y calidad del trabajo, así como el bienestar animal, el CTO sorteará una camilla señaladora de corderos modelo Vetmarker importada desde Nueva Zelanda, entre los primeros 50 productores inscriptos. Se muestra su funcionamiento en las siguientes imágenes;

33

Todos los productores que remitan su lana y corderos a Central Lanera podrán acceder a los servicios y asistencia técnica que el CTO ofrece. Solamente tienen que contactarse con su Cooperativa o Sociedad de Fomento Rural, así como con los promotores zonales de la Central.

logos2

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *